Google hacking: averigua cuanta información sobre ti o tu empresa aparece en los resultados

Google no solo posee el motor de búsqueda más popular, sino que es uno de los más poderosos. Esta solución utiliza un “robot” que indexa una enorme cantidad de contenidos de la web, y permite que miles de millones de páginas web sean visibles a través de los resultados de estas búsquedas. Sin embargo, dentro del gran mar de datos y contenidos públicos, algunas piezas de información confidencial o sensibles podrían ser revelados en los resultados de búsqueda, y con frecuencia, esto sucede sin que el dueño del sitio web se percate.

A menos que los administradores de los sitios webs bloqueen ciertos recursos para evitar su exposición, o que se protejan secciones privadas de los sitios web mediante un sistema de autenticación, Google indexa toda la información que está presente en los mismos. Luego de un tiempo, toda esta información está disponible para cualquier persona que sepa cómo buscarla

Comandos para filtrar las búsquedas en Google

A la hora de realizar una búsqueda en Google, hay ciertas palabras clave y operadores que funcionan como un lenguaje de consulta estructurado y tienen un significado especial para este motor de búsqueda. Los mismos se utilizan para filtrar los resultados. Es decir que los usuarios pueden apoyarse en estos operadores para encontrar resultados relevantes para sus búsquedas de forma más rápida y precisa, aunque, por otra parte, una persona con fines malintencionados podría utilizar estas mismas técnicas para obtener información sensible, y esto es lo que se conoce como “Google Dorks” o “Google Hacking”.


Es importante configurar la privacidad de cuentas y servicios expuestos en Internet de forma correcta con el fin de evitar la exposición de información indebida que puede ser utilizada en nuestra contra por actores malintencionados.


Regresar a Noticias
T-Cert / Tigo Copyright©, Guatemala todos los derechos reservados.